¡Desfundados! Para consentirte y cuidar tu piel, las mascarillas caseras tienen muchísimos beneficios y no tienes que gastar mucho ya que las puedes preparar con cosas que tienes en casa.
Es muy importante tomar en cuenta que las mascarillas caseras deben utilizarse al momento para que los nutrientes penetren más en la piel, no te sugerimos que las guardes por días ya que, al ser naturales, no tendrán el mismo efecto si las usas días después.
Hay muchos tipos de mascarillas para la piel: hidratantes, exfoliantes, antiedad y purificantes. A continuación te dejaremos algunas de ellas, también hay para cada tipo de piel, es importante que antes de cada mascarilla laves tu rostro con jabón neutro para que los poros estén abiertos y los ingredientes profundicen más en tu piel.

Piel seca
Machaca un plátano y agrega 4 cucharadas de avena y una de miel. Aplica la mascarilla en el rostro y deja actuar por 15 minutos. Después retira y lava con abundante agua.
Otra opción para piel seca es triturar la pulpa de un plátano con un aguacate, mézclalas con un poco de miel y de crema hidratante; aplica en el rostro y retira a los 20 minutos
Piel grasa
Una mascarilla sencilla de hacer, si tienes la priel grasa, es la siguiente: 3 cucharadas de yogurt natural, 2 de avena y 2 cucharadas de ralladura de naranja. Mezcla bien todos los ingredientes, coloca la pasta sobre el rostro y espera 15 minutos antes de retirarla con abundante agua. Con esto disminuirá el brillo y el exceso de grasa.

Antiedad
Esta mascarilla de zanahoria y yogurt tiene un efecto tensor que ayudará a reducir los primeros signos de envejecimiento. Lo que necesitas son 2 zanahorias trituradas, zumo de medio limón y dos cucharadas de yogurt. Déjala actuar durante media hora en tu rostro y retírala con agua fría.
Exfoliante
Para hacer una mascarilla exfoliante en en poco tiempo, vamos a necesitar lo siguiente: Tritura dos almendras hasta que queden en polvo y mézclalas con una cucharada de miel y otra de zumo de limón. Pon la mascarilla sobre el rostro, deja actuar durante 10 o 15 minutos y después retira con agua tibia.

Otra buena mascarilla exfoliante es: mezclar una cucharada de azúcar y unas gotas de limón. El procedimiento de aplicación es el mismo que con la anterior.
>> Te puede interesar: ¿Cómo evitar la resequedad de los labios? <<
Puntos negros
Si tienes puntos negros y estás buscando un remedio natural, ésta es tu mascarilla indicada. El limón es esencial ya que actúa como astringente de la piel, sirviendo también como potente exfoliante.
Mezcla aceite de oliva con zumo de medio limón y deja actuar durante 15 minutos.

ATENCIÓN: Si tienes la piel sensible, NO te apliques esta mascarilla, ya que el efecto del limón te causará irritaciones en la piel.
Limpieza profunda
La piel necesita una limpieza a fondo de vez en cuando. Agrega un poco de aceite de almendras, media cucharada de miel y un poco de zumo de limón. Aplica la mascarilla sobre el rostro, déjala 15 minutos y después lava tu rostro con agua tibia.

Manchas en la piel
Esta mascarilla es muy eficaz para las manchas en la piel: Agrega una cucharada de miel y una de limón, mézclalas. Aplica la pasta en el rostro y retira después de 15 minutos.
Para el acné
También hay mascarillas para el acné: prepara una infusión de manzanilla, corta el tallo de una planta de aloé vera y sácale la pulpa para añadirlo a la manzanilla, agrega un puño de cilantro, tritura la mezcla y coloca la masa en el rostro durante 15 minutos. Después, retira con agua tibia.
Aprovecha estos días para relajarte, consentirte y cuidar tu piel y que mejor que hacerte unas mascarillas caseras.
Haz clic aquí para ir a nuestro canal de Youtube
Haz clic aquí para ir a nuestra página de Facebook
Para Desfundados MX – Carlos Ramírez